Introducción al Diseño Interactivo
Antecedentes
Algunos autores remontan el concepto de hipertexto a las ideas de Vannevar Bush
en 1945; éstas perseguían la creación de un sistema de información, denominado
Memex, que actuara de igual forma a como lo hace la mente, es decir, un sistema
que ante un dato o información pudiese asociar otro dato y otro constexto que se
relacionase y pudiera tener relevancia. Este sistema constituiría una red
semántica que iría conectando e integrando documentos en distintos soportes
(texto, gráficos,sonido, vídeo, etc.), Más tarde Douglas Engelbart, basándose en
las ideas de Busch, desarrolló un prototipo de Hipertexto llamado "Augment" con
el cual estudiar el proceso del conocimiento humano. En 1965 Ted Nelson acuña el
término "hipermedia" y se materializa el proyecto de Bush en el llamado Proyecto
Xanadu. Durante esta década y las siguientes se suceden numerosas
investigaciones que culminan con la aparición de herramientas comerciales de
creación hipertextual (Guide, NoteCards, Xanadú, HiperCard, Toolbook, Director,
Iconauthor, Authorware, etc.) También se sucede un vertiginoso desarrollo
durante los ochenta y los noventa por parte de innumerables compañías que
producen títulos multimedia sobre casi todas las áreas de conocimiento.