Tecnología
Con el paso del tiempo han ido apareciendo formas de codificar y organizar la información disponerla en la web. Cada una de ellas aporta una serie de características en cuanto a funcionalidad, presentación y control. Entre ellas podemos citar al HTML, JavaScript, DHML, WML, XML, Java, Pdf, PHP y ASP.
HTML (Hipertext Marckup Languaje) es el más utilizado para la creación de páginas Web. A través de este lenguaje se dan las indicaciones necesarias al programa cliente (navegador) para presentar el documento en la pantalla, incluyendo los atributos de estilo de fuentes, distribución del texto, la inclusión de imágenes, enlaces, etc.
JavaScript es un lenguaje desarrollado a partir de Java con una serie de instrucciones simplificadas que permite desarrollar pequeñas funciones de control dentro de las páginas web. Este lenguaje está soportado por la mayor parte de los navegadores existentes. Su uso generalmente está limitado a la inclusión de funciones a una página HTML estándar.
El DHTML (Dynamic HTML) es el nombre que aglutina un conjunto de tecnologías encaminadas a proporcionar mayor grado de control, interactividad y funcionalidad a las páginas web. Con este nombre se integran el HTML, el JavaScript, la hojas de estilo (CSS), etc. A través de estas tecnologías podremos animar un texto, mover una imagen, utilizar efectos de transición, etc.
WML (Wireless Markup Language), lenguaje tulizado para el diseño de páginas que son visualizadas desde dispositivos móviles, especialmente teléfonos (que soporten las tecnologías Wap)
XML Extensible Markup Language (lenguaje de formato ampliable) es un metalenguaje diseñado para superar ciertas limitaciones del lenguaje HTML en la presentación de texto; proporciona una serie de reglas que podemos utilizar para definir la estructura y contenido de nuestros documentos. Para ello separa el contenido de la forma en que se visualizará en la pantalla.
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que se usa para crear programas (denominados applets) que se ejecutan en el ordenador cliente.
PHP (Hypertext Preprocessor) y ASP (Active server pages) son lenguajes equivalentes que se utilizan para crear páginas dinámicas que trabajan utilizando bases de datos.
PDF (Portable Document Format) es un medio de
distribuir electrónicamente documentos con calidad de impresión y con un control
total sobre el formato de página original. Generalmente se presenta como un
complemento al HTML cuando queremos que el aspecto de nuestros documentos
expuestos en la red no varíe respecto al original creado. Conocidos son los
problemas que ocasionan las páginas html a la hora de ser impresas (falta de un
control absoluto sobre la maquetación del documento, documentos cortados,
tipografía limitada al equipo receptor, etc.). Para la visualización de los pdf
en pantalla e impresión es necesario tener instalado un componente
(plug-in), denominado Acrobat Reader, para su creación es necesario tener
el programa Acrobat Writer.
Lo interasante del pdf es el poco tamaño que ocupan sus documentos. Esto es debido a que su naturaleza vectorial (lo cual también permite su visualización o impresión a tamaños superiores o inferiores al original sin pérdida de calidad) y a la posibilidad de aplicar compresiones a los elementos bitmap incluidos. Las fuentes (tipografía) originales son respetadas así como las características gráficas de la página diseñada. Al lado de estas facultades también es posible introducir interactividad (mediante enlaces), elementos para facilitar la navegación (por medio de iconos en miniatura), hacer formularios interactivos así como incluir elementos multimedia.
Adobe Flash
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||
|
1 formato de salida de shockwave flash
Adobe Flash® (Fl) Es una aplicación en forma de estudio que trabaja sobre un "escenario" y sobre "Fotogramas" destinado a la producción de animación. Es actualmente escrito y distribuido por Adobe Systems, y utiliza gráficos vectoriales e imágenes ráster, sonido, código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional (el flujo de subida sólo está disponible si se usa conjuntamente con Macromedia Flash Communication Server). En sentido estricto, Flash es el entorno y Flash Player es el programa de máquina virtual utilizado para ejecutar los archivos generados con Flash.
Los archivos de Flash, que tienen generalmente la extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vista en un navegador, o pueden ser reproducidos independientemente por un reproductor Flash. Los archivos de Flash aparecen muy a menudo como animaciones en páginas Web y sitios Web multimedia, y más recientemente Aplicaciones de Internet Ricas. Son también ampliamente utilizados en anuncios de la web.
En versiones anteriores, Macromedia amplió a Flash más allá de las animaciones simples, convirtiéndolo en una herramienta de desarrollo completa, para crear principalmente elementos multimedia e interactivos para Internet.
Fue hasta 2005 perteneciente a la empresa Macromedia conocido hasta entonces como Macromedia Flash® y adquirido por Adobe Systems® (desde entonces conocido como Adobe Flash®) ampliando con ello su portafolio de productos dentro del mercado.
Tabla de contenidos |
Seguridad
Flash Player usa un modelo de seguridad sandbox, lo cual significa que las aplicaciones Flash que están reproduciéndose en un navegador disponen de recursos muy estrictos y limitados disponibles para ellos. Las aplicaciones, por ejemplo, no pueden leer archivos del disco duro (excepto los datos como cookies que ellos mismos hayan escrito, denominadas SharedObjects). A partir del lanzamiento de Flash Player 7, sólo pueden comunicarse con el dominio del que ellos se originaron, a menos que sea permitido explícitamente por otro dominio.
Flash Player es, como cualquier aplicación que trata archivos recibidos de Internet, susceptible a los ataques. Los archivos especialmente elaborados podrían hacer que la aplicación funcionara mal, permitiendo la ejecución potencial de código maligno. No se tiene conocimiento de problemas reales y concretos, pero el plug-in del Player ha tenido defectos de seguridad que teóricamente podrían haber puesto en peligro un ordenador a los ataques remotos (véase [1] y [2] para un problema de diciembre de 2002, que se trata de una advertencia pública y el parche de Macromedia). No ha habido (publicados) incidentes de seguridad desde entonces. Flash Player es considerado seguro de usar, especialmente cuando se compara con los navegadores modernos en general.
Los archivos de aplicaciones Flash pueden ser decompilados muy fácilmente en su código fuente y sus valores. Hay disponibles varios programas que extraen gráficos, sonido y código de programa a partir de archivos swf. Por ejemplo, un programa de código abierto denominado Flasm (http://flasm.sourceforge.net) permite a los usuarios extraer ActionScript a partir de un archivo swf como máquina virtual de lenguaje intermedio ("bytecode"), editarlo, y luego volverlo a insertar en el archivo. La ofuscación de los archivos swf hace prácticamente imposible la extracción en la mayoría de los casos.
Influencia
La naturaleza y el renombre de Flash ha tenido una gran influencia en el diseño gráfico. Su función rotoscoping ha conducido a una gran popularidad a sus gráficos de vector con rotoscope, realizados con colores pastel de las herramientas de autoría de Flash. Muchos flyers, anuncios, revistas, e incluso sitios web que no utilizaban Flash han adoptado este estilo gráfico. Por ejemplo, la campaña del iPod de Apple con los contornos de carácter en fondos coloridos se puede considerar enormemente influida por el estilo de diseño paradigmático de Flash.
API
La Interfaz de Programación de Aplicaciones de Adobe Flash está basada en Javascript-C, es decir, los comandos de C++ no se interpretan directamente desde C/C++, sino con Javascript. Es decir, da mayor flexibilidad al desarrollador en vista de la ampliación-personalización de la aplicación al tratarse de código abierto (que puede ser ampliado con las APIs de JS); no como antes del Macromedia Flash 7, que era el programa en C++.
ActionScript
Es cierto que la interfaz de programación de Flash está basada en JavaScript, pero con base en este lenguaje, fue creado ActionScript. Puede parecer a simple vista que JavaScript y ActionScript son iguales, pero no lo son. Por una parte, JavaScript es un lenguaje de programación estructurada (también llamada programación modular, debido a la característica de poder armar por partes el script) y además se utiliza principalmente para agregarle interactividad a páginas web. Por otra parte, ActionScript, desde su versión 2.0, pasa de ser de programación estructurada a programación orientada a objetos, que trata de ver el entorno de programación como el mundo real, donde cada objeto tiene propiedades como el color, la forma y su ubicación, y métodos (borrar un texto, parar la línea de tiempo, cargar variables u hojas de estilo), y además nos encontramos con un lenguaje más estricto y más amplio donde usted puede crear sus propias clases.
Desde Flash 6 se integran los flotadores, es decir las ventanas de herramientas, como las de colores, componentes, ayuda (que en las últimas versiones, ha tenido su propio panel, y llamar a éste es tan fácil com presionar la tecla F1).x
Los componentes, son similares a los movieClips, ya construidos que vienen de varios tipos, como los uiComponentes, o los componentes de interfaz, todo estos creados por el equipo de macromedia, para simplificar y ahorrar tiempo.
Una vez listo el archivo.fla, se procede a compilarlo, que es el proceso donde se junta, tanto la película como el código, para crear el ejecutable, o el.swf, o más si se quiere, ya que flash puede exportar la película final de varias maneras, desde sacar la página.html, con el código para incrustar el swf, pasando por exportar.png,.jpg, y gif (archivos de imagen) hasta exportar el.swf o un.exe o incluso a formato de video.avi
Flash CS3 ya emplea la versión 3.0 de Action Script con varios cambios sobre la anterior versión.
Véase también
Enlaces externos
- Macromedia España, la página oficial española.
- Macromedia Flash especificación del formato, en inglés.
Este artículo es licenciado debajo deLicencia De la Documentación Libre del GNU. Usa material delArtículo"Adobe_Flash".