Componentes del Diseño Interactivo
En un sistema multimedia/hipermedia un elemento adquiere gran protagonismo: el interfaz, este elemento será el que permita el acceso al entramado de ideas y mensajes del contenido de la obra. Es importante tener presente que la tecnología actual permite que la interacción con la información en un sistema informático no entiende ahora como simples listas de datos (como por ejemplo en los viejos sistemas operativos y aplicaciones), sino como intuición, sentimientos y emociones. La aceptación y aprehensión de nuestro documento hipermedia depende de la realización de interfaces gráficas amigables. Es cierto [Torres, 1996] que el desarrollo de interfaces para ordenadores personales está limitada por unas condiciones de hardware (el PC y sus accesorios) y por las del creador del sistema operativo utilizado por el usuario. Así, para la creación de interfaces, el campo de actuación se circunscribe a las áreas de control reservadas a los desarrolladores multimedia: la superficie de la pantalla y la interacción con el teclado, el ratón y algún otro periférico.
La siguiente referencia nos ofrece más información sobre este concepto:
"Una interfaz es una superficie de contacto [Laurel, 1990], refleja las propiedades físicas de los que interactuan, las funciones a realizar, y el balance de poder y control. Este concepto es un punto de partida, la interfaz es el punto de atención de nuestro trabajo, la disciplina de interacción persona-ordenador es el lugar donde exploraremos las posibilidades que nos ofrece esta lámina mágica entre la persona y el ordenador, concentraremos nuestros esfuerzos en aprender que es una interfaz usable, quienes son los protagonistas que están a un lado y a otro y que otras disciplinas pueden colaborar a ayudarnos en este trabajo.
La interfaz forma parte de un entorno cultural, físico y social y por tanto tendremos que tener en cuenta una serie de factores a la hora de diseñarla."